martes, 6 de septiembre de 2016

LECCIÓN 25 - EL PERFIL DEL LIDER CRISTIANO

Introducción:
Jr. 3:15 Yo les daré gobernantes que actúen como a mí me gusta, para que los guíen con sabiduría y con inteligencia.
Un líder cristiano debe empezar su liderazgo sirviendo, motivado por el amor, la humildad, la justica y la misericordia.
Nuestro Señor Jesucristo es el ejemplo perfecto de un verdadero líder. Él siendo Dios, se humillo y se hizo siervo de todos.
El líder cristiano debe encaminarse siempre hacia la excelencia, debe ser lleno de amor, de justicia y misericordia, conservando la humildad; debe ser lleno de sabiduría e inteligencia, para poder dirigir el rebaño del Señor.

Mensaje: el perfil del líder cristiano:
El líder cristiano, debe apartarse de las atracciones malas del mundo; y de las concupiscencias de la carne. El líder cristiano debe tomarse de la mano del Espíritu Santo. Solo en su compañía saldrá victorioso.

El líder cristiano debe permitir que Dios mismo lo prepare:
2ª. Co. 3:6 Ahora Dios nos ha preparado para que anunciemos a todos nuestros nuevos compromisos con él. Este nuevo compromiso no se apoya en la ley, sino en el Espíritu de Dios. Porque la ley condena a muerte al pecador, pero el Espíritu de Dios da vida. Él nos ha capacitado para ser servidores de un nuevo pacto, no el de la letra sino el del Espíritu; porque la letra mata, pero el Espíritu da vida.
El cristiano debe ser una persona espiritual, el líder cristiano debe luchar por ser una persona, limpia, pura, y transparente; y permitir que el Espíritu Santo, pueda prepararla, capacitarla y utilizarla.

Jn. 3:21: En cambio, el que practica la verdad se acerca a la luz, para que se vea claramente que ha hecho sus obras en obediencia a Dios.
El perfil de un cristiano va encaminado a la obediencia a Dios, y todo lo que hace va encaminado a la verdad, la justicia y la misericordia, es transparente en todo lo que hace.  1ª. Jn.1:6 Si decimos que somos amigos de Dios y, al mismo tiempo, vivimos pecando, entonces resultamos ser unos mentirosos que no obedecemos a Dios.

El líder cristiano debe ser coherente, entre lo que piensa, siente, habla y hace.
Debe practicar el ministerio en su misma persona. Renovar la mente mediante la palabra de Dios. Todo lo que hace día a día, debe conducirlo hacer un modelo para los demás; en palabras y en hechos. Todo lo que haga en su vida, debe conducirlo a hacer la voluntad de Dios.
Col. 1:9-12 Desde el momento en que supimos todo eso, no dejamos de orar por ustedes. Y siempre le pedimos a Dios que puedan conocer su voluntad, y que tengan toda la sabiduría y la inteligencia que da el Espíritu Santo. Así podrán vivir de acuerdo con lo que el Señor quiere, y él estará contento con ustedes porque harán toda clase de obras buenas y sabrán más como es Dios; por el gran poder de Dios cobrarán nuevas fuerzas, y podrán soportar con paciencia todas las dificultades. Así, con gran alegría, darán gracias a Dios, el Padre. Porque él nos ha preparado para que recibamos, en su reino de luz, la herencia que él ha prometido a su pueblo elegido. 

La práctica ministerial es muy importante.
Nos ayuda a formar el carácter de nuestro Señor Jesucristo, en nuestra vida.
Mt. 5:16 De la misma manera, la conducta de ustedes debe ser como una luz que ilumine y muestre cómo se obedece a Dios. Hagan buenas acciones. Así los demás las verán y alabarán a Dios, el Padre de ustedes que está en el cielo.

La práctica ministerial requiere:
Entender que el amor sea el vínculo perfecto.
Que imitemos a nuestro Señor Jesucristo.
Tener un espíritu enseñable.
Estar dispuesto, a estar confrontado con la verdad.

Fuimos llamados y escogidos por Dios para liderar.
Is. 43:7 Yo les he creado para que me adoren y me canten alabanzas.

Gá. 1:15 Sin embargo, Dios me había apartado desde el vientre de mi madre y me llamó por su gracia. Cuando Él tuvo a bien. Ro. 8:28; Hch. 22:14

¿Inicialmente para que fue escogido pablo por el Señor?
1.  Para conocer su voluntad.
2. Para ver al justo.
3. Para oír las palabras de su boca.
Pablo empieza a ser transformado.
Gá. 2:21 No deshecho la gracia de Dios. Si la justicia se obtuviera por la ley, Cristo habría muerto en vano.

Nuestro Señor Jesucristo nos llamó y nos escogió porque:
1. Somos los únicos seres hechos a su imagen conforme a su semejanza.
2. Somos los únicos seres por los cuales nuestro Señor Jesucristo fue a la cruz.

Nuestro Señor Jesucristo es el líder eterno.
1. Nos asignó una tarea específica: La gran Comisión.
2. Nos delegó la autoridad de su Nombre.
3. Nos formó e hizo para actuar como Él.

El creyente es un líder que influye.   
Liderazgo es influencia.  No es mandar.
El líder cristiano es un líder que influye no depende de títulos ni de posiciones dadas por los hombres. Aunque debemos prepararnos lo mejor que podamos. 1ª. Co. 12:18 En realidad Dios coloco cada miembro del cuerpo como a él le pareció.

Dios establece líderes comprometidos con el propósito Divino.
1ª. Co. 10:24 Que nadie busque sus propios intereses sino los del prójimo.
El carácter del cristiano nos da la identidad de lo que somos en el interior, y que luego se refleja en el hombre exterior, por la conducta.

Gá. 4:19 Queridos hijos, por quienes vuelvo a sufrir dolores de parto hasta que cristo sea formado en ustedes,
Carácter es la conducta permanente de un líder espiritual, que evidencia el fruto del Espíritu como consecuencia de la revelación de la palabra.

Hch. 26:27 Rey Agripa, ¿cree usted en los profetas?  ¡A mí me consta que sí!
Esto es carácter, el apóstol Pablo, hablo convencido de lo que hablaba, no vacilo en hacerlo.

El carácter conduce a ser un líder no jefe.
Dios no forma jefes, no tiranos. Levanta líderes con carácter como el de nuestro Señor Jesucristo.

Stg. 4:17 Así que comete pecado todo el que sabe hacer el bien y no lo hace
Un líder con carácter ama y práctica la justicia y aborrece la maldad.

El líder espiritual tiene un perfil como el de esteban
1- De buen testimonio.
2- Lleno del Espíritu Santo.
3- Lleno de sabiduría.
4- Lleno de fe.

 Elección de un líder:  
Hch. 6:3-5 Elijan con cuidado a siete hombres, para que se encarguen de ese trabajo. Tienen que ser personas en las que todos ustedes confíen, que hagan lo bueno y sean muy sabios, y que tengan el poder del Espíritu Santo. Nosotros nos dedicaremos entonces a servir a Dios por medio de la oración y a anunciar el mensaje de salvación. A todo el grupo le pareció buena la idea, y eligieron a Esteban, un hombre que confiaba mucho en Dios y que tenía el poder del Espíritu Santo. También eligieron a otros seis: Felipe, Prócoro, Nicanor, Timón, Pármenas, y Nicolás.  Este Nicolás era de la región de Antioquía, y antes se había convertido a la religión judía.


Nuestro Señor Jesucristo nos impulsa, a hacer lo que él hizo.
Alimenta a las personas.
El alimentaba a los suyos, para ello, continuamente les mostraba al Padre, a través de la palabra.
Ama a las personas.
El buen pastor ama y cuida a sus ovejas al punto de dar su vida.
Prepara a las personas.
Escogió y llamó a doce, y con amor, lideró y ensañó y discípulo al grupo, y a cada uno en particular.
Protege a las personas.
Él los protegía, enseñando y revelando la verdad, establecida en las Sagradas escrituras.
Exhorta a las personas-
Él con amor y la palabra revelada exhorta, transforma, y conduce al camino apropiado.
Él guía a las personas.
Como líder siempre mostro el camino, se mantuvo siempre al frente, guiando y dando ejemplo al grupo.
Valora a las personas.
Él los valoró de tal forma que les dedicó tiempo para servirles, Nuestro Señor vio y trató a personas necesitadas.

El fracaso del líder cristiano lo desarrolla la falta de carácter.
Se evidencia con la palabra.

1ª. Co. 4:2 Los que están encargados de alguna tarea deben demostrar que se puede confiar en ellos.
La deficiencia, o falta de carácter oscurece el brillo de la iglesia afectando el nombre del Señor.


Todo me es lícito, pero no todo me conviene.
Stgo. 1: 13-15 Cuando ustedes sean tentados a hacer lo malo, no le echen la culpa a Dios, porque él no puede ser tentado, ni tienta a nadie a hacer lo malo.

La concupiscencia:
Es una codicia ilegitima y desordenada que se refiere aquellos malos deseos que están listos para expresarse en una actividad corporal.
Gn 3:4- 7 Pero la serpiente le dijo a la mujer: No es cierto, no van a morir.  Dios sabe muy bien que, cuando coman de ese árbol, se les abrirán los ojos y llegarán a ser como Dios, conocedores del bien y del mal.  la mujer vio que el fruto del árbol era bueno para comer, y que tenía buen aspecto y era deseable para adquirir sabiduría, así que tomó del fruto y comió. Luego le dio a su esposo, y también él comió. Entonces en ese momento se les abrieron los ojos, y tomarán conciencia de su desnudez. Por eso para cubrirse entretejieron hojas de higuera.

Pasos para la caída:
1. Escuchar con atención aquello que nos contamina
2. Ver con entusiasmo, lo que no nos conviene.
3. Codiciar con anhelos, o deseos.
4. Tomar malas decisiones.
5. Hacerlo con agrado.
6. Compartir con amabilidad el pecado.
7. Engañados abrimos las puertas al sufrimiento y la muerte.

Así que el que se cree estar seguro, mire que no caiga.
1ª. Co. 10:12 Por eso que nadie se sienta seguro de que no va a pecar, pues puede ser el primero en hacerlo.

Tres tentaciones básicas para un líder cristiano.
El sexo opuesto ---------------------------------------  = femenino o masculino.
Dinero. --------------------------------------------------   = Codicia
Fama. ---------------------------------------------------    = Orgullo.  

    
¿Tu carácter está firme?
El sexo es un enemigo muy poderoso:
Sansón:
Jueces 16:16-18 Todos los días Dalila seguía insistiendo con la misma pregunta, y tanto se hartó Sansón que se quería morir.  Finalmente, Sansón le confeso a Dalila su secreto: <<Jamás se me ha cortado el cabello, porque antes de nacer fui dedicado a Dios como nazireo. Si me cortan el cabello, perdería mi fuerza y seria como cualquier otro hombre>>
18-19 Dalila comprendió que esta vez Sansón le había dicho la verdad, y mandó este mensaje a los jefes filisteos: <<Vengan acá otra vez, porque ahora si me ha dicho la verdad>> Entonces los jefes filisteos volvieron con el dinero en la mano. Dalila hizo que Sansón se durmiera recostado en su falda, y mando llamar al hombre para que le cortará las siete trenzas. Después comenzó a maltratarlo,
20 y le gritó <<! ¡Sansón! ¡Los filisteos te atacan!>> Sansón despertó pensando que iba a librarse como antes, pero no sabía que Dios ya lo había abandonado.

David.
Todos sabemos que David, se dejó dominar por las faldas, y cometió adulterio, con Betsabé, esposa de Urías. Eso le trajo ser destituido del reino. Por un tiempo.
 2°. Reyes 11:12 Entonces Joiadá sacó a Joás, le puso la corona y le dio un documento con instrucciones para gobernar.  Después le derramó aceite en la cabeza y así lo nombró rey. Todos aplaudieron y gritaron: <<¡Viva el rey!>>

Salomón.
1°. Reyes 11:1-4 Salomón tuvo setecientas esposas extranjeras, que eran princesas.
2 mujeres con las que el Señor había prohibido a los israelitas, establecer relaciones matrimoniales porque seguramente harían que sus corazones se desviaran a sus dioses. Pero Salomón, enamorado, se unió con ellas.
3 Tuvo setecientas esposas de rango real y trescientas concubinas. Las cuales desviaron su corazón.
4 Cuando Salomón ya era anciano, sus mujeres hicieron que su corazón se desviara a otros dioses, pues no se había entregado por completo al Señor su Dios, como lo había hecho David su padre.
Eso le costó la división de su reino, en su hijo, que reinó después de él.

Diáconos:
1ª. Tm. 3:12 Un diacono debe ser esposo de una sola mujer y saber gobernar bien a sus hijos y su propia casa. 1ª. Co. 5:1 

El dinero otro enemigo de cuidado:
Guehazí.
2°. Reyes 5:14-27 Naamán fue y se metió siete veces en el río Jordán como le había dicho el profeta. Enseguida su piel quedó sana y suave como la de un niño.
15 Luego Naamán y todos sus acompañantes regresaron a ver a Eliseo. Cuando Naamán llego al profeta, le dijo: - Ahora estoy seguro que sólo en Israel se adora al Dios verdadero. Por favor, acepta un regalo de este su servidor.
16 Eliseo le contestó: -No voy a aceptar ningún regalo. Lo juro por el Dios al que sirvo. Naamán le insistió para que lo aceptará, pero Eliseo no quiso.
17 Entonces Naamán le dijo: - Permítame llevar toda la tierra que pueda cargar en dos mulas, porque de ahora en adelante voy a ofrecer sacrificios y ofrendas solo a Dios. No se los ofreceré a ningún otro dios.
18 sólo espero que Dios me perdone, cuando mi rey vaya a adorar a su templo de Rimón, y yo tenga que acompañarlo. El rey se apoyará en mi brazo y tendré que arrodillarme en ese templo, ¡Que Dios me perdone!
20 Guehazí, el sirviente de Eliseo, pensó: <<El profeta Eliseo dejo ir a Naamán sin aceptar ningún regalo. Voy a correr detrás de él para conseguir algo. Lo juro por Dios>>
21 Entonces Guehazí siguió a Naamán, y cuando este vio que Guehazí corría tras él, se bajó del carro y le preguntó: - ¿Está todo bien?
22 Guehazí contestó: - Sí todo está bien. Eliseo me envió a decirle que dos profetas jóvenes acaban de llegar de las montañas de Efraín. Él le ruega que les de tres mil monedas de plata y dos vestidos completos.
23 Naamán le dijo: por favor acepta seis mil monedas de plata. Naamán insistió en que las aceptara, y las puso en dos bolsos, junto con los dos vestidos. Todo esto se lo dio a dos sirvientes suyos, para que acompañaran a Guehazí de regreso.
24 Cuando llegaron al monte Carmelo, donde viva Eliseo, Guehazí tomó los dos bolsos que llevaban los sirvientes de Naamán y los guardo en la casa. Después despidió a los dos hombres.
25 Guehazí entro en la casa y se presentó a Eliseo, quien le preguntó: -¿De dónde vienes Guehazí? – No he ido a ningún lado –contestó Guehazí.
26 Pero Eliseo le dijo: -Yo sé que Naamán se bajó de su carro para recibirte, pues yo estaba allí con mi pensamiento. Este no es el momento de aceptar dinero, ropa, viñedos o huertos de olivos, ovejas, toros ni esclavos.
27 Y como tú aceptaste el regalo de Naamán, su lepra se te pasará a ti y a tu familia para siempre. Cuando Guehazí se separó de Eliseo, ya estaba enfermo de lepra. Su piel quedó pálida como la nieve.

Judas.
Mateo. 26:14-15 Uno de los doce discípulos, el que se llamaba Judas Iscariote, fue a ver a los jefes de los sacerdotes y les dijo: - ¿Cuánto me quieren dar, y yo les entrego a Jesús? Ellos señalaron el precio: Treinta monedas de plata.

Ananías y Safira.
Hch. 5:3-11 Pedro le dijo: Ananías, ¿porque entro Satanás en tu corazón, para hacerte mentir al Espíritu Santo quedándote con una parte del dinero que te pagaron por el terreno?   ¿Acaso no era suyo el terreno?  Y puesto que lo vendiste ¿no era suyo el dinero? ¿Por qué se te ocurrió hacer esto? No has mentido a los hombres sino a Dios.
5-7 Al oír esto Ananías cayó muerto. Y todos los que lo supieron se llenaron de miedo. Unas tres horas después entro la esposa de Ananías, sin saber lo que había pasado.
8-9 Pedro le preguntó: - Dime, ¿vendieron el ustedes el terreno en el precio que han dicho? Ella contesto: Sí, en ese precio.  Pedro le dijo: ¿Por qué se pusieron ustedes de acuerdo para poner a prueba al Espíritu del Señor? Ahí vienen los que se llevaron a enterrar a tu esposo, y ahora te van a llevar también a ti. 1ª. Tm. 6:10

La fama, da paso al orgullo y es otro enemigo de cuidado:
La exagerada estima propia, ciega a su poseedor, y lo hace caer en las debilidades y peligros, y pavimenta el camino que lo lleva a su perdición, humillación y destrucción. Esta es una de las actividades que más rechaza Dios.
Lv. 26:19-20 Haré pedazos su necio orgullo; haré que el cielo les niegue su lluvia y la tierra sus frutos. En vano gastarán sus fuerzas, porque la tierra no les producirá nada, ni los árboles del campo les darán frutos. Pro. 21:4; Is. 14:11-15; Dn. 5:20

La falta de carácter conduce al líder espiritual al fracaso.
El líder espiritual está en peligro de dos caídas:
1. Definitiva.
2. Momentánea.
Fracaso definitivo:
Roboam
1°. R.12:3-11 Cuando lo mandaron llamar, Jeroboam y todo el pueblo de Israel fueron a hablar con Roboam, y le dijeron: Tu padre fue muy duro con nosotros; ahora alivia tú la dura servidumbre y el pesado yugo que él nos impuso, y te serviremos.
5-6 Roboam les contestó: -Váyanse y vuelvan a verme dentro de tres días. La gente se fue, y entonces el rey Roboam consultó a los ancianos que habían servido a Salomón, su padre, cuando este vivía. Les preguntó: - ¿Qué me aconsejan ustedes que responda yo a esta gente?
7-8 Ellos le dijeron: - Si hoy te pones al servicio de este pueblo y les respondes con buenas palabras, ellos te servirán siempre. Pero Roboam no hizo caso del consejo de los ancianos, sino que consulto a los muchachos que se habían criado con él, y que estaban a su servicio,
9-10 Preguntándoles: - ¿Qué aconsejan ustedes que responda yo a esta gente que me ha pedido que aligere el yugo que mi padre les impuso?  Aquellos jóvenes que se habían criado con él, le respondieron: -A esta gente que te ha pedido que aligeres el yugo que tu padre les impuso, debes responderles lo siguiente: Si mi padre fue duro, yo lo soy mucho más
11 Si él les impuso un yugo pesado, yo lo haré más pasado todavía; y si él los azotaba con correas, yo los azotaré con látigos de puntas de hierro.
La falta de carácter de Roboam, permitió que su pueblo se revelara contra él, y se dividiera, se apartará de la dinastía de David, hasta el día de hoy.
Saúl:
1°. S. 13:8-15 Allí espero Saúl siete días, según el plazo que le había indicado Samuel; no llegaba a Gilgal, y la gente comenzaba a irse.  Entonces Saúl ordenó: -Tráiganme animales para los holocaustos y los sacrificios de reconciliación. Y él mismo ofreció el holocausto.
10-11 En el momento que Saúl terminaba de ofrecer el holocausto, llego Samuel. Entonces Saúl salió para recibirlo y saludarlo,  Pero Samuel le dijo: -¿Porque has hecho eso?  Saúl respondió: -Cuando vi que la gente comenzaba a irse, y que tú no llegabas en la fecha indicada, y que los filisteos estaban en Micmas 
12-13 Pensé que ellos bajarían a atacarme en Gilgal, sin que yo me hubiera encomendado al Señor; por eso me vi en la necesidad de ofrecer yo mismo el holocausto. Samuel le contestó: -¡Lo que has hecho es una locura! Si hubieras obedecido la orden que el Señor te dio, él habría confirmado para siempre tu reinado en Israel.
14 pero ahora, tu reinado no permanecerá. El Señor buscará un hombre de su agrado y lo nombrará jefe de su pueblo, porque tú has desobedecido la orden que él te dio.  1º. S. 15:10-35

Querubín:
 Ez. 28:13-19 Estabas en Edén, el jardín de Dios, adornado de  toda clase de piedras preciosas: rubí, crisolito, jade, topacio, coralina, jaspe, zafiro, granate, y esmeralda; tus joyas y aretes eran de oro, preparados desde el día en que fuiste creado. Te deje al cuidado de un ser alado, estabas en el monte santo de Dios y caminabas entre las estrellas.
15-16 tu conducta fue perfecta desde el día en que fuiste creado hasta que apareció en ti maldad.  Con la abundancia de tu comercio te llenaste de violencia y de pecado. Entonces te eche de mi presencia; te expulse del monte de Dios, y el ser alado que te protegía te sacó de entre las estrellas.
17-18 Tu belleza te lleno de orgullo; tu esplendor echo a perder tu sabiduría. Yo te arrojé al suelo, te puse al ridículo en presencia de los reyes. Tantos pecados cometiste y tanto te corrompiste con tu comercio, que llegaste a profanar tus templos. Entonces hice brotar en medio de ti un fuego que devora. Todos pueden verte ahora en el suelo, convertido en cenizas.
19 Todas las naciones que te conocen se espantan al verte. Te has convertido en algo terrible; para siempre has dejado de existir.  Is. 14:9-21

Adán
Gn. 3:24 Después de haber sacado al hombre, puso al oriente del jardín unos seres alados, y una, espada ardiendo que daba vueltas hacia todos los lados, para evitar que nadie llegará al árbol de la vida. Ro. 3:23; Ro 5:12


Fracaso momentáneo:
El rey David:
2°. Samuel. 12:1-23 El Señor envió al profeta Natán a ver a David. Cuando Natán se presentó ante él le dijo: En una cuidad había dos hombres. Uno era rico y el otro era pobre. El rico tenía gran cantidad de ovejas y vacas,
3-4 pero el pobre no tenía más que una ovejita que había comprado. Y él mismo la crio, y la ovejita en compañía suya y de sus hijos; comía de su misma comida, bebía de su mismo vaso y dormía en su pecho. ¡Aquel hombre la quería como a una hija! Un día, un viajero llego a visitar al hombre rico; pero este no quiso tomar ninguna de sus ovejas o vacas para preparar comida a su visitante, sino que le quito al hombre pobre su ovejita y la preparo para dársela al que había llegado.
5-6 David se enfureció mucho contra aquel hombre, y le dijo a Natán: -¡Te juro por Dios que quien ha hecho tal cosa merece la muerte! ¡Y debe pagar cuatro veces el valor de la ovejita, porque actuó sin mostrar ninguna compasión!
7-8 Entonces Natán le dijo: -¡Tú eres ese hombre! Y esto es lo que ha declarado el Señor, Dios de Israel: Yo te escogí como rey de Israel, y te libre del poder de Saúl; te di el palacio y las mujeres de tu Señor, y aun el reino de Israel y Judá. Por si esto fuera poco, te habría añadido muchas cosas más.
9-10 ¿Por qué despreciaste mi palabra e hiciste lo que no me agrada? Has asesinado a Urías el hitita, usando a los amonitas para matarlo, y te has apoderado de su mujer.  Puesto que me has menospreciado al apoderarte de la esposa de Urías el hitita para hacerla tu mujer, jamás se apartará de tu casa la violencia,
11-12 Yo, el Señor, declaro: Voy hacer que el mal contra ti surja de tu propia   familia, y en tu propia cara tomaré a tus mujeres y se las entregaré a uno de tu familia, el cual se acostará con ellas a plena luz del sol. Si tú has actuado en secreto, yo voy a actuar en presencia de todo Israel y a plena luz del sol.
13-14 David admitió ante Natán: -He pecado ante el Señor. Y Natán le respondió: -El Señor no te va a castigar a ´ti por tu pecado, y no morirás. Pero por haberte burlado de él, no vivirá el hijo que tuviste con Betsabé.
15-16 Después de decir esto, Natán se fue a su casa. En efecto el Señor hizo que el niño se enfermará gravemente. David no comía nada, y se pasaba toda la noche, tirado en el suelo, rogándole a Dios que curara al niño.
17-18 Sus consejeros le pedían que se levantara del suelo y comiera, pero David se negaba a hacerlo.  Al séptimo día, el niño murió. Los consejeros no se atrevían a decirle nada a David, porque pensaban: <<si cuando el niño aún vivía, le pedíamos que comiera y no nos hacía caso, ahora que el niño ya murió, es capaz de hacer una tontería>>
19-20 Pero David se dio cuenta de que sus consejeros le ocultaban algo, y comprendió que su hijo ya había muerto. Entonces dijo: -Ya murió el niño ¿verdad? Y los consejeros le contestaron: Si ya murió. De inmediato David se levantó del suelo y se bañó, se perfumó y se cambió de ropa. Luego fue a adorar a Dios a la carpa donde estaba el cofre del pacto, y cuando regresó a su casa pidió que le sirvieran de comer, y comió.
21-22 Sus consejeros le preguntaron: -¿Porque hace esto su majestad?  Cuando el niño aún vivía, usted no comía y lloraba mucho por él, y ahora que ha muerto, ¡usted se levanta y se pone a comer! David les contestó: -Mientras el niño aún vivía, yo no comía y lloraba porque creía que Dios me tendría compasión y sanaría a mi hijo.
23 Pero ahora que ya ha muerto, ¿Qué gano con no comer? No puedo devolverle la vida, ni hacer que vuelva a estar conmigo. Más bien, algún día yo moriré e iré a reunirme con él.

Pedro:
Lc. 22:54-62 Los que arrestaron a Jesús lo llevaron al palacio del jefe de los sacerdotes. Pedro los siguió desde lejos. Allí en medio del patio del palacio, habían encendido una fogata, y se sentaron alrededor de ella. Pedro también se sentó con ellos.
56-57 En eso, una sirvienta vio a Pedro sentado al fuego, y mirándolo fijamente dijo: -Éste también estaba con Jesús.  Pedro negó: -¡Mujer yo ni siquiera lo conozco!
58-59 Al poco rato, un hombre lo vio y dijo: -¡Tú también eres uno de los seguidores de Jesús!  Pedro contestó: -¡No, hombre no lo soy!  Como una hora después, otro hombre insistió y dijo: -Estoy seguro de que éste era uno de sus seguidores, pues también es de Galilea.
60-62 Pedro le contestó: - ¡Hombre ni siquiera sé dé que me hablas! No había terminado Pedro de hablar cuando de inmediato el gallo canto. En ese momento, Jesús se volvió y miro a Pedro. Entonces Pedro se acordó de lo que Jesús le había dicho: <<Hoy, antes de que el gallo cante, vas a decir tres veces que no me conoces>> Pedro salió de aquel lugar y se puso a llorar con mucha tristeza.

Tú y yo:
Hechos de la vida: Todos hemos pecado. Pero por la misericordia de Dios, tenemos el perdón de nuestros pecados.

El líder espiritual es una persona de oración e intercesión.
El líder espiritual tiene un corazón agradecido, y entiende que sirviendo expresa gratitud a Dios, por tanto, esto enseña.
Col. 3:17 Y todo lo que hagan o digan, háganlo como verdaderos seguidores del Señor Jesucristo, y denle gracias a Dios el Padre por lo que Cristo ha hecho por ustedes. He. 12:28.
El líder espiritual se caracteriza por ser una persona diligente, activa, emprendedora, optimista, ganadora, caritativa, amable, comprensiva y responsable.
Mt. 20:25-28 Entonces Jesús los llamó a todos y les dijo: <<Ustedes saben que los que gobiernan a los pueblos se portan como sus amos, y que los grandes señores imponen su autoridad sobre esa gente. Pero entre ustedes no debe de ser así. Al contrario, si alguno de ustedes quiere ser importante, tendrá que servir a los demás. Si alguno quiere ser el primero, deberá ser el esclavo de todos. Yo, el Hijo del hombre, lo hago así. No vine a este mundo para que me sirvan, sino para servir a los demás. Vine para dar mi vida por la salvación de muchos>> Jn. 13:12-15; 1ª de Pedro 5:2-8; Fil. 2:3-7;

Juan el Bautista nos deja un gran ejemplo de un líder cristiano: 
Juan, sabía que el grande es, nuestro Señor Jesucristo, que él sólo era un instrumento para anunciar su venida; por eso les dice a sus discípulos: Jn. 3:30 Él debe tener cada vez más importancia, y yo tenerla menos.

Pasajes bíblicos:

Nehemías 4:21-23; Lc. 24:25-26; 1ª. Jn. 4:8; 1ª Co. 13:4-8; Isaias 53: 12-17; 1ª. Co. 11:3; Ef. 5:22-25; 1ª. Tm. 3:4-5; Jn. 15:9-17 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario